Filosofía
Temas filosóficos – o no tanto
Latest stories
4.5k Views
in Bloc de Notas, Contribuciones, Filosofía, LibrosEsto es agua
More stories
-
3.8k Views
in Ciencia y Tecnología, FilosofíaEn las profundidades de la intuición
UN JUEGO MILENARIO No sorprende que el Go sea un juego oriental. Muchas de sus cualidades están asociadas con „valores orientales“: paciencia, estrategia, el cultivo de una actitud contemplativa y el desarrollo de una complejidad que (¿paradójicamente?) surge de una gran sencillez (o por lo menos, de una sencillez aparente). Dicen que el juego se aprende en cinco […] More
-
Lo empírico y lo normativo en la etnografía ¿Derivan las diferencias culturales de la descripción?
Por Gérard Lenclud12. Existe consenso en que la Antropología es una forma del conocimiento que debe tender a la objetividad. La objetividad de una disciplina intelectual se mide con la vara de la separación que está incrustada en su corazón, entre las afirmaciones empíricas y los juicios morales. Por ejemplo la física posee una objetividad […] More
-
3.9k Views
in Filosofía, Religiones y Ateísmo, SociedadLos santos son instrumentos de la manifestación divina (o sea: rating)
„El proceso de beatificación en el Vaticano es largo y meticuloso y toma décadas en ser completado.“ Ahora que, nuevamente, la (¿inminente?) santificación de Agnes Bojaxhiu (Alias „Madre Teresa de Calcuta“) es noticia, parece conveniente recordar algunos hechos en torno a la construcción mediática, religiosa y cultural de este singular personaje. Es probable que la canonización (seguramente sea esa la palabra […] More
-
4.4k Views
in Contribuciones, Filosofía, SociedadEl Diseño, entre la forma y la materia
POR VILÉM FLUSSER1 Desde hace ya mucho tiempo, la palabra „inmaterial“ viene siendo maltratada. Pero desde que se ha empezado a hablar de „cultura inmaterial“, ese despropósito ha rebasado ya el límite de lo tolerable. El presente ensayo asume la tarea de contribuir a que se elimine el chusco concepto de „inmaterialidad“. La palabra materia […] More
-
3.2k Views1 Comment
in Filosofía, Religiones y AteísmoDeconstruyendo el argumento teísta. ¿De dónde proviene la moral?
En estos dias llegó a mis manos el libro “Dios no existe. Lecturas esenciales para el no creyente”, una antología de textos “escogidos y presentados” por Christopher Hitchens. Ordenada cronológicamente, la selección constituye una especie de introducción al “pensamiento ateo universal”, desde Lucrecio hasta Ayaan Hirsi Ali, pasando por Hobbes, Spinoza, Hume, Marx, Darwin, Freud, Einstein, B. Russell, C. Sagan, Dawkins y muchos otros. Los textos presentan argumentos científicos, estéticos y morales; algunos están cargados de poesía y humor, otros son violéntamente lógicos, todos son imprescindibles a la hora de pensar el ateísmo. More
-
4.2k Views1 Comment
in Ciencia y Tecnología, Destacados, Filosofía, SociedadEl Hombre, la nueva generación.
Si el gurú de la tecnología Ray Kurzweil tiene razón, en tan solo veinte años habrá computadoras no solo pensantes, sino aún más inteligentes que el hombre. En el siguiente ensayo, Kurzweil extiende su pronóstico a la genética y a la biotecnología. More
-
3.5k Views
in Bloc de Notas, Cultura online, Filosofía, SociedadAmistad 2.0
La columna de hoy de Rolando Hanglin en la nación no decepciona: es tan mediocre como siempre. Veo que sus notas cargan con el subtítulo “Pensamientos incorrectos” y cuando dejo de reír (es todo tan bizarro que no deja de tener su componente surrealista) no puedo evitar sentir un poquitín de vergüenza ajena ante tan pretenciosa sentencia. More
-
3.5k Views
in Bloc de Notas, Filosofía, SociedadMundo Simio
…y sin embargo, siempre tuvimos la irrefrenable necesidad encontrarle un sentido al mundo, cualquiera – por no hablar de la necesidad de ejercer control sobre él; desde las danzas para hacer llover hasta las prácticas homeopáticas, pasando por casi todo lo demás, nuestra historia puede describirse como una sucesión de intentos de mitigar el caos que nos rodea… (Foto: nyaproject-bah) More
-
4.5k Views3 Comments
in Ciencia y Tecnología, Contribuciones, Destacados, FilosofíaEl universo en el espejo
Sobre la paradoja de tener que producir, en este universo, teorías que van cada vez más allá de él mismo para poder explicarlo. More
-
3.3k Views9 Comments
in Contribuciones, Destacados, Filosofía, SociedadEl formateo del Hombre
En estos días leí una entrevista con Dirk Baecker, uno de los sociólogos más importantes de Alemania, alumno de Niklas Luhmann e impulsor de la sociología de sistemas en la actualidad. Uno de los pocos intelectuales de verdad que toman en serio al internet, sus derivados y sus consecuencias para la morfología de la sociedad […] More
-
2.2k Views4 Comments
in Contribuciones, FilosofíaLa concordancia ideológica o la negación de la realidad
Cómo los seres humanos preferimos elaborar las observaciones que hacemos del mundo para que concuerden con nuestra propia cosmovisión, en lugar de proceder de manera inversa. More
-
2.9k Views4 Comments
in Destacados, Filosofía, Religiones y Ateísmo, SociedadDeconstrucción de un problema
Leyendo el ABC de Paraguay me encontré con un comentario, firmado por Lourdes Peralta, titulado El problema homosexual. A primera vista bien intencionado y reconciliador, entre líneas percibo una clara tendencia conservadora. Lo copio aquí; y a continuación, una pequeña deconstrucción. More