Ciencia
Latest stories
More stories
-
3.4k Views
in Ciencia y Tecnología, Destacados, SociedadLa Gran Singularidad del futuro que viene
Raymond Kurzweil comprende como nadie que el futuro es la fusión entre nuestra biología y la tecnología. Estamos fusionando la capacidad biológica del cerebro para reconocer distintas estructuras y para administrar “en cascada” y en paralelo procesos distintos, con la capacidad casi infinita de las máquinas para rememorar, para archivar datos. Esta es la gran singularidad del futuro que viene. More
-
4.5k Views3 Comments
in Ciencia y Tecnología, Contribuciones, Destacados, FilosofíaEl universo en el espejo
Sobre la paradoja de tener que producir, en este universo, teorías que van cada vez más allá de él mismo para poder explicarlo. More
-
3.3k Views
in Ciencia y Tecnología, Contribuciones, Religiones y Ateísmo, Sociedad¿Diseño Inteligente?
Un informe especial año 2002 es una excelente introducción a la discusión (lamentable y penosamente aún no obsoleta) sobre “diseñadores inteligentes” y los vanos intentos de sus fieles en transformar una convicción teológica en una hipótesis científica. Publicado originalmente en inglés en la revista Natural history y traducido al español por la publicación online ActionBioscience.org […] More
-
4.4k Views19 Comments
in Contribuciones, Destacados, Filosofía, SociedadLa realidad de los medios
Esta es la segunda entrega de la serie sobre constructivismo que comencé con el post Una breve aproximación al constructivismo. Aquí hablaremos sobre un tipo específico de construcción de realidad, acaso el más evidente de todos: la construcción de una realidad mediática. El sociólogo alemán Niklas Luhmann fué uno de los pensadores más lúcidos a […] More
-
4.4k Views8 Comments
in FilosofíaUna breve aproximación al constructivismo
Con este artículo quiero dar comienzo a una serie sobre constructivismo que, como indica el título, de ningún modo exederá los límites de una breve aproximación. More
-
2.4k Views1 Comment
in Filosofía, Religiones y AteísmoEl comportamiento humano es una expresión fenotipíca y la religión, un obsoleto sedante socio-historico.
La siguiente es la ponencia del Dr. Sebastián Urquijo, dentro del marco del “Primer Congreso de Ateísmo”1, sobre el fenómeno psicológico del “Creer”. En ella él habla de ciencia, religión, psicología y epistemología con una elocuencia brillante (aunque algunas de sus posturas sean muy cuestionables, sobre todo su insistencia en tildar al ateísmo como una […] More
-
4 Shares4.3k Views12 Comments
in Ciencia y TecnologíaLas Supercuerdas y el encanto de lo incomprensible
A grandes rasgos, el problema fundamental de la física moderna es que no ha logrado presentar un modelo teórico que explique satisfactoriamente el comportamiento de la materia… More
-
4.3k Views2 Comments
in Contribuciones, Filosofía, Religiones y Ateísmo, SociedadPor qué no creo en Dios
Sobre la imposibilidad del dogmatismo científico y la epistemología religiosa. More